INVITACION
SEMINARIO INTERNACIONAL CULTURA DE PAZ: LECCIONES
APRENDIDAS Y PROPUESTAS DE ACCIÒN. ¿Cómo implementarla en el Contexto Venezolano?
Mèrida, Venezuela
8 al 10 NOVIEMBRE 2012.
1.-¿Quién convoca al Seminario Internacional Cultura de
Paz?
Cátedra de la Paz y
Derechos Humanos “Monseñor Oscar Arnulfo Romero” es una Organización
Comunitaria de Desarrollo Social, adscrita a la Universidad de Los Andes
dedicada a generar acciones de promoción, formación y protección de los
Derechos Humanos y Cultura de Paz de la Infancia, Adolescencia y Juventud con
enfoque de Desarrollo Local Sustentable e Interculturalidad con trabajo con los
actores sociales (familia, escuelas y comunidad) en el Estado Mérida / Venezuela.
2.-¿Quiénes acreditan la participación en el Seminario
Internacional Cultura de Paz?
Las acreditaciones
serán avaladas por la Dirección General
de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes, Red Latinoamérica de
Educación para la Paz y los Derechos Humanos, la Red Juvenil Cultura de Paz y VIHSIDA
de Venezuela, entre otros.
3.-¿Cuál
es la razón del Seminario Internacional Cultura de Paz?
El objetivo del Seminario es la sistematización y recopilación de
insumos, experiencias y aportes sobre Cultura de Paz que nos permita
replantearnos colectivamente desde los saberes de cada uno de los y las
participantes nuestra acción en los futuros años. Dado que nuestra acción es de
naturaleza socioeducativa, se trata de adecuarnos a las exigencias del contexto
cambiante, dinámico y retador como es el contexto venezolano.
Se trata, de reunirnos con aquellas personas e instituciones que
cotidianamente promueven la Cultura de Paz en todas o una de sus
manifestaciones, para intercambiar experiencias y debatir sobre las fortalezas aplicables
a nuestro quehacer y las debilidades en el contexto mundial y venezolano. La
idea es generar una gama de propuestas y variables a tener en cuenta para los
próximos años, que permitan seguir consolidando esta Experiencia Comunitaria de
Desarrollo Social.
4.-¿Qué
Cultura de Paz conoceremos en el Seminario Internacional?
Entendemos como Cultura de Paz al conjunto de valores, actitudes y
comportamientos que reflejan el respeto a la vida, al ser humano y a su
dignidad. La Cultura de Paz pone en primer plano los Derechos Humanos; el
rechazo a la violencia en todas sus formas y la adhesión a los principios de
Libertad, Justicia, Solidaridad, Tolerancia, Igualdad; así como la comprensión
entre los pueblos, los colectivos y las personas. Por lo cual, queremos conocer
otros enfoques y visiones de la Cultura de Paz, que nos permita seguir siendo
la referencia nacional iniciada desde la Universidad de Los Andes en el año
1987.
5.-¿Cuándo
y Donde se realizará el Seminario Internacional Cultura de Paz?
El Seminario Internacional lo realizaremos del 8 al 10 de Noviembre de
2012 en las instalaciones del Teatro César Rengifo, en el Estado Mérida –
Venezuela. Los temas que proponemos debatir, reflexionar y compartir se
encuentran en el marco de la Cultura de Paz. Los días 8 y 9 de Noviembre son
las ponencias y debates (8.00 am a 12.00m y 2.00 pm a 6.00pm) , mientras que el
10 de Noviembre son los talleres (que se realizaran en otros espacios en la
ciudad de Mérida de 8am a 12m y de 2 pm a 6pm)
6.-¿Quiénes
pueden participar?
Todas las personas representantes de todos los
niveles educativos, de todas las instituciones comprometidas con el tema,
promotores, adolescentes y jóvenes, funcionarios
y líderes de las organizaciones e instituciones públicas o privadas, religiosos
y religiosas, entre otros. Abierto a participantes de todo el país y demás
países hermanos que quieran sumarse a este Seminario.
7.-¿Cuánto
es el costo de las Inscripciones?
Puedes inscribirte de la siguiente manera:
Modalidad
|
Precio
en BsF
Antes
del 30 Octubre 2012.
|
Precio
en BsF
Después
01 de Noviembre
|
Seminario
y Talleres
|
300 BsF
|
350 BsF
|
Solo
Seminario
|
200 BsF
|
250 BsF
|
Solo
Talleres (8 Horas)
|
100 BsF
|
150 BsF
|
Se agradece realizar el pago correspondiente en:
BANCO
OCCIDENTAL DE DESCUENTO (BOD)
CUENTA
CORRIENTE
A
NOMBRE: CATEDRA DE LA PAZ
NRO
0116-0183-95-018129411-7
Enviar scaneados el recibo (vaucher) del depósito a la siguiente
dirección de correo electrónico asesoriaenpositivo@gmail.com E incluir con los siguientes datos personales:
- Nombre y apellidos.
- Número de celular o teléfono fijo.
- Dirección de correo electrónico.
- Ciudad (Estado o País).
Una vez confirmado el depósito por parte de Cátedra de la Paz, le será
enviado por la misma vía electrónica, el recibo de participación.
8.-¿Cuál
es el Costos de Estadía para un participante?
Los y las participantes
deben cubrirse sus costos de traslados desde su Estado o País de origen hasta
Mérida, Venezuela y gastos de estadía durante los días señalados. El Comité
Organizador orientará a todos y todas en los lugares de la estadía según las
posibilidades económicas. Si necesitas invitación formal, debes indicarla con
tiempo al correo señalado especificando lo que requiere asesoriaenpositivo@gmail.com o a
los Teléfonos: 0058-274-2716868 y 0414-7484291.
9.-¿Qué temas tratarán en el Seminario Internacional
Cultura de Paz?
n
Educación: se refiere a la educación para la Paz, Educación de la No
Violencia, Educación
para el Desarme, Educación en Derechos Humanos y Educación o Pedagogía de Género,
para la Diversidad e Interculturalidad.
n
Derechos
Humanos.
n
Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud.
n
No Violencia: contempla la Resolución Pacífica de
Conflictos, Trascendencia de los Conflictos.
n Investigación & Acción
por la Paz, Movimientos pro Cultura de Paz y Voluntariado
Social Local.
n
Convivencia: implica la Convivencia Escolar,
Convivencia Comunitaria, Convivencia Pacífica y Democrática.
n
Salud Sexual y Reproductiva: Prevención del VIH/SIDA e ITS.
n Nuevos Grupos Vulnerables
(LBGTTI, Migraciones, otros): Empoderamiento
de Grupos Vulnerables.
n
Nuevas Tecnologías: Apropiación de las TICs y Redes Sociales.
n
Paz y Desarrollo: Desarrollo Sustentable, Desarrollo
Endógeno, Seguridad Humana, Formación
de Líderes y Lideresas.
n Procesos de Integración:
MERCOSUR, UNASUR, otros; Ciudadanía
Global.
10.-¿Qué
Talleres se facilitarán el sábado 10 de Noviembre?
ü
Patricio Cabezas
TALLER 1: Escuela y Comunidades de Paz: Herramientas de Acción.
Procedencia: Argentina
ü
Néstor Hernando
Moreno Huertas
TALLER 2: Los Roles de la Juventud
como Actores Sociales gestores del proceso de Política Pública.
ü
Yarvely Molero
TALLER 3: Estrategias Pedagógicas,
Deportivas y Culturales para Promover Espacios de Paz en los Liceos.
Procedencia: Estado
Barinas. Venezuela
ü
Francisco
Martínez
TALLER 4: Derechos Humanos y Función Policial: herramientas
para la contraloría social
Procedencia: Caracas. Venezuela.
ü
Laudice Medina
TALLER 5: La Orientación a la
Comunidad Universitaria desde la perspectiva de la Educación en Derechos
Humanos.
Procedencia: Estado Portuguesa. Venezuela.
Mayor Información:

--
PROXIMA ACTIVIDAD:
INSCRIPCIONES PARA EL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE CULTURA DE PAZ: LECCIONES APRENDIDAS E IMPLEMENTACION EN EL CONTEXTO VENEZOLANO. MERIDA, 8 AL 10 DE NOVIEMBRE 2012. PARA TODO PUBLICO.
Mayor Información con....
Ptgo Walter Trejo Urquiola
Coordinador General Cátedra de la Paz / Universidad de Los Andes
RIF Nro J-30018535-4
Visite nuestro sitio Web:
www.catedradelapaz.org.ve
Para conocer más nuestros proyectos, acceda a:
http://orgs.takingitglobal.
Para conocer de nuestro Blogg, acceda a:
http://www.catedradelapaz.
Para conocer nuestra acción desde FACEBOOK
http://www.facebook.com/pages/
Para ver nuestra acción en fotos, acceda a:
http://www.flickr.com/photos/
Para comunicarse con esta Coordinación:
skipe: catedradelapazddhh
mesenger: catedradelapaz@hotmail.com
MERIDA/VENEZUELA
No hay comentarios:
Publicar un comentario