Este Miércoles 16 de Mayo de 2012 en el auditorio de la Escuela de Geografía de
la Universidad de Los Andes se realizará el Conversatorio con los
y las estudiantes de las Escuelas de las Ciencias Naturales de la ULA para
conocer todo lo relacionado con RIO+20, movimiento social camino a la
Conferencia Mundial del Ambiente que en junio se realizará en Rio de Janeiro
(Brasil). GEOPAZ como instancia en la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos “Mons
Oscar A. Romero” viene realizando estos Conversatorios Juveniles para tratar con los temas prioritario, igualmente
este movimiento mundial se le conoce como RIO+VOS. En el Conversatorio se
reflexionara desde la Cultura de Paz,
¿qué es el Desarrollo Sustentable?, los principios de RIO+VOS, además de conocer
la DECLARACION LATINOAMERICANA DE JOVENES RIO+VOS, y construir propuestas serán
llevadas a la Conferencia Mundial RIO+20. Esta importante actividad se llevará
a cabo desde las 9:00am hasta las 12:00pm en la Escuela de Geografía, ubicada en avenida principal Chorros de Milla, en el
Conjunto Forestal de la ULA, siendo la entrada libre, dirigido principalmente a los y
las estudiantes de estas carreras.
Es importante
señalar, que unos de los llamados de las Naciones Unidas es invitar a los Estados, la Sociedad Civil y los
Ciudadanos a “sentar las bases de un
mundo de prosperidad, paz y sustentabilidad”, incluyendo tres temas en
el orden del día: el primero que trata del fortalecimiento de los compromisos
políticos en favor del desarrollo sustentable. El segundo sobre el balance de
los avances y las dificultades vinculados a su implementación y el tercero de las respuestas a los nuevos desafíos
emergentes de la sociedad.
Por otra
parte, señala José Paredes, responsable de RIO+VOS en Venezuela, que las dos
cuestiones, íntimamente ligadas, constituyen el eje central de la cumbre: la
primera, una economía ecológica con vistas a la sustentabilidad y la
erradicación de la pobreza. La segunda sobre la creación de un marco
institucional para el desarrollo sustentable. Para culminar, Paredes indico que
este Conversatorio es una actividad emprendida por el proyecto GEOPAZ de la
Cátedra de la Paz ULA, conjuntamente con Escuela de Geografía ULA y Grupo Operaciones Táctica Tulio Febres
Cordero Los Curos. Para mayor
información comunicarse al 0274-2716868 o al correo
contraloresmerida@hotmail.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario