Desde que fue concebido el Sistema Nacional de Protección Civil como institución rectora para casos de desastres, en 1982 se le dio preponderancia a personas, que desinteresadamente prestaban el apoyo y colaboración en situación de emergencia y desastres. Desde ese momento, nace el voluntariado como columna vertebral del Sistema, pilares importantes en la reducción de riesgo y desastres en todo el País.
Uno de nuestros propósitos, al ser designado por el Director General fue consolidar el fortalecimiento de los Voluntarios como agentes multiplicadores de cambio en la Cultura de Gestión de Riesgos y Desastres; y así lograr que comunidades vulnerables reduzcan sus riesgos.
Para ello, hemos logrado cuantificar oficialmente más de mil (1000) Voluntarios a nivel nacional, regional y municipal conformándolos en Bases Comunales de Protección Civil, donde el Voluntario se apropia de su realidad y consolida el esfuerzo de trabajar para y por la comunidad, al lado del funcionario, ya que Protección Civil Somos Todos.
En la actualidad los Grupos de Voluntarios de Venezuela estan pasando por una escasez de equipos y personal producto de la gran Desorganización de los organimos de seguridad. En Merida los Grupo Voluntarios mantenemos la esperaza de continuar trabajando con las comunidades y damos fe de que algún día dichos organismos se acordarán de los voluntarios PARA ASI TENER UNA VENEZUELA QUE QUEREMOS CONVIVIR CON EL RIESGOS.
Sólo queda recordar que los Grupos Voluntarios no somos ni pertenecemos a ninguno de los partidos políticos. Nuestra politica es de ayuda a cada una de las comunidades en la Cultura de Gestión de Riesgos y Desastres;y así lograr que comunidades vulnerables reduzcan sus riesgos.
Hoy 5 de diciembre se Celebra a nivel mundial el Día Internacional del Voluntario, decretado por las Naciones Unidas y es propicia la ocasión para resaltar el valor incondicional que prestan nuestros voluntarios en momentos cuando se enfrentan con la naturaleza, rescatan a personas, apoyan en labores humanitarias, y mas aún contribuyen a la reducción de riesgos, como sujetos activos de la prevención de desastres.
A todos ustedes muchísimas gracias por el apoyo incondicional que siempre los ha caracterizado, ya que sin su participación, no pudiésemos dar una respuesta tan eficiente y eficaz, como lo hemos hecho durante nuestra administración.
JOSE ARAQUE PAREDES
GRUPOS DE OPERACIONES TACTICA TULIO FEBRES CORDERO LOS CUROS MERIDA VENEZUELA

Uno de nuestros propósitos, al ser designado por el Director General fue consolidar el fortalecimiento de los Voluntarios como agentes multiplicadores de cambio en la Cultura de Gestión de Riesgos y Desastres; y así lograr que comunidades vulnerables reduzcan sus riesgos.
Para ello, hemos logrado cuantificar oficialmente más de mil (1000) Voluntarios a nivel nacional, regional y municipal conformándolos en Bases Comunales de Protección Civil, donde el Voluntario se apropia de su realidad y consolida el esfuerzo de trabajar para y por la comunidad, al lado del funcionario, ya que Protección Civil Somos Todos.
En la actualidad los Grupos de Voluntarios de Venezuela estan pasando por una escasez de equipos y personal producto de la gran Desorganización de los organimos de seguridad. En Merida los Grupo Voluntarios mantenemos la esperaza de continuar trabajando con las comunidades y damos fe de que algún día dichos organismos se acordarán de los voluntarios PARA ASI TENER UNA VENEZUELA QUE QUEREMOS CONVIVIR CON EL RIESGOS.
Sólo queda recordar que los Grupos Voluntarios no somos ni pertenecemos a ninguno de los partidos políticos. Nuestra politica es de ayuda a cada una de las comunidades en la Cultura de Gestión de Riesgos y Desastres;y así lograr que comunidades vulnerables reduzcan sus riesgos.
Hoy 5 de diciembre se Celebra a nivel mundial el Día Internacional del Voluntario, decretado por las Naciones Unidas y es propicia la ocasión para resaltar el valor incondicional que prestan nuestros voluntarios en momentos cuando se enfrentan con la naturaleza, rescatan a personas, apoyan en labores humanitarias, y mas aún contribuyen a la reducción de riesgos, como sujetos activos de la prevención de desastres.
A todos ustedes muchísimas gracias por el apoyo incondicional que siempre los ha caracterizado, ya que sin su participación, no pudiésemos dar una respuesta tan eficiente y eficaz, como lo hemos hecho durante nuestra administración.
JOSE ARAQUE PAREDES
GRUPOS DE OPERACIONES TACTICA TULIO FEBRES CORDERO LOS CUROS MERIDA VENEZUELA

No hay comentarios:
Publicar un comentario