Un total de 399 ciudades venezolanas participarán mañana en la celebración del Día Mundial del Desafío, cuyo objetivo expreso es vencer el sedentarismo. Para esta nueva cita, que se desarrolla todos los años durante el último miércoles de mayo, Venezuela duplicó las 150 ciudades que participaron en el año 2010. Esta jornada deportiva, que se inició en Canadá, se desarrolla desde el año 1995
El Día del Desafío es una actividad que se desarrolla desde el año 1995 y que inició en Canadá extendiéndose por todo el mundo
Un total de 399 ciudades del país participarán en la celebración del Día Mundial del Desafío, evento que se desarrolla todos los años durante el último miércoles de mayo, cuya fecha será el 25 del mes en curso.
La información fue difundida a través de un boletín de prensa del Ministerio para el Deporte, donde se informa que la intención es alentar la práctica de la actividad física regular para beneficio de la salud.
Un motivo adicional para festejar se refleja en que Venezuela duplicó la cifra de ciudades participantes, de más de 150 durante el año 2010, a más de 399 para este 2011, estadística relevante por el evento organizado por la Asociación Internacional de Deporte para Todos (Tafisa) de Sao Pablo, Brasil.
Uno de los objetivos del ente del Deporte a través del Viceministerio de Actividad Física y Recreación en conjunto con los institutos municipales de deportes, alcaldías y demás entes deportivos tienen la meta de vencer el sedentarismo.
El Día del Desafío es una actividad que se desarrolla desde el año 1995 y que inició en Canadá extendiéndose por todo el mundo. Hoy día, por el continente americano participan: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Islas Malvinas, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Por Venezuela se inscribieron 8 entidades de Amazonas, 24 de Anzoátegui, 8 de Apure, 16 de Aragua, 10 de Barinas, 10 de Bolívar, 17 de Carabobo, 13 de Cojedes, 11 de Delta Amacuro, 23 de Falcón, 19 de Guárico, 10 de Lara, 24 de Mérida, 25 de Miranda, 15 de Monagas, 14 de Nueva Esparta, 19 de Portuguesa, 23 de Sucre, 38 de Táchira, 19 de Trujillo, 15 de Yaracuy, 36 del Zulia, Vargas y Distrito Capital, entidades que fueron clasificadas por municipios en 7 categorías de acuerdo al número de habitantes.
Para el Día del Desafío, la organización mundial invita a realizar todo tipo de actividad física que cada entidad considere conveniente, siempre tomando en cuenta los recursos, características y preferencias de la población.
Es por esta razón que en Venezuela se tiene planificado promover las caminatas, paseos ciclísticos, carreras, ejercicios en empresas, actividades dirigidas a: niños, adultos, tercera edad y discapacitados, gynkanas, juegos, actividades recreativas, bailes, artes marciales, actividades alternativas, atletismo, natación y campeonatos de deportes tales como el fútbol, baloncesto, voleibol y juegos tradicionales.
http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/un-total-399-ciudades-celebraran-dia-desafio-venezuela/




El Día del Desafío es una actividad que se desarrolla desde el año 1995 y que inició en Canadá extendiéndose por todo el mundo
Un total de 399 ciudades del país participarán en la celebración del Día Mundial del Desafío, evento que se desarrolla todos los años durante el último miércoles de mayo, cuya fecha será el 25 del mes en curso.
La información fue difundida a través de un boletín de prensa del Ministerio para el Deporte, donde se informa que la intención es alentar la práctica de la actividad física regular para beneficio de la salud.
Un motivo adicional para festejar se refleja en que Venezuela duplicó la cifra de ciudades participantes, de más de 150 durante el año 2010, a más de 399 para este 2011, estadística relevante por el evento organizado por la Asociación Internacional de Deporte para Todos (Tafisa) de Sao Pablo, Brasil.
Uno de los objetivos del ente del Deporte a través del Viceministerio de Actividad Física y Recreación en conjunto con los institutos municipales de deportes, alcaldías y demás entes deportivos tienen la meta de vencer el sedentarismo.
El Día del Desafío es una actividad que se desarrolla desde el año 1995 y que inició en Canadá extendiéndose por todo el mundo. Hoy día, por el continente americano participan: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Islas Malvinas, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Por Venezuela se inscribieron 8 entidades de Amazonas, 24 de Anzoátegui, 8 de Apure, 16 de Aragua, 10 de Barinas, 10 de Bolívar, 17 de Carabobo, 13 de Cojedes, 11 de Delta Amacuro, 23 de Falcón, 19 de Guárico, 10 de Lara, 24 de Mérida, 25 de Miranda, 15 de Monagas, 14 de Nueva Esparta, 19 de Portuguesa, 23 de Sucre, 38 de Táchira, 19 de Trujillo, 15 de Yaracuy, 36 del Zulia, Vargas y Distrito Capital, entidades que fueron clasificadas por municipios en 7 categorías de acuerdo al número de habitantes.
Para el Día del Desafío, la organización mundial invita a realizar todo tipo de actividad física que cada entidad considere conveniente, siempre tomando en cuenta los recursos, características y preferencias de la población.
Es por esta razón que en Venezuela se tiene planificado promover las caminatas, paseos ciclísticos, carreras, ejercicios en empresas, actividades dirigidas a: niños, adultos, tercera edad y discapacitados, gynkanas, juegos, actividades recreativas, bailes, artes marciales, actividades alternativas, atletismo, natación y campeonatos de deportes tales como el fútbol, baloncesto, voleibol y juegos tradicionales.
http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/un-total-399-ciudades-celebraran-dia-desafio-venezuela/




No hay comentarios:
Publicar un comentario