Nuevamente los voluntarios de los grupos de rescate hicieron presencia en la comunidad bajo la operación “tormenta de los andes”, esta vez para realizar las evaluaciones de las viviendas afectadas en el sector el arenal específicamente en la urbanización Don Perucho, donde se comenzó el plan piloto pos evento, verso con la representante del consejo comunal don Perucho Sonia Vera, donde se confirmo que 8 viviendas fueron afectadas parcialmente por las lluvias, donde habitan 27 Adultos y 14 Niñosy Niñas .
Explicando un poco el fenómeno hidro-meteorológico, el factor detonante se debe a las prolongadas y excesivas precipitaciones que sufrió la región causando la saturación del terreno, aunado a esto en cuanto a la geología se refiere, la dirección de buzamiento de la formación mucujun en algunos tramos el corte de la carretera le quita estabilidad al terreno, por otra parte la meteorización y erosión del Carmen hace muy inestable esta zona ante la presencia de las lluvias.
Es importante que la comunidad entienda que estos eventos son catastróficos cuando en su camino se encuentran vías de comunicación, viviendas, estructuras y en general cualquier núcleo urbano que se asientan de manera descontrolada y violando las normativas, reglamentos y leyes, generan la emergencia o el desastre.
Por tal motivo los voluntarios representados por la comisión evaluadora de grupos de rescate hacemos la invitación a los consejos comunales a formar los diversos comités de riesgos, contando incondicionalmente con nuestro apoyo y amplio personal con experiencia en el área.
Por último se sugiere a los entes competentes la canalización y embaulamiento de los cursos de agua, así como la limpieza o mantenimiento de los drenajes intermitentes. Le damos las gracias al director de INPRADEM Noel Márquez por su apoyo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario